
Cómo cortarte el fleco estilo Bardot tú misma paso a paso
Si quieres experimentar con tu pelo y las tijeras, primero checa esto
Muchas nos hemos visto tentadas a hacernos un cambio de look casero, quizá agregando un flequillo a nuestro peinado. Si te has resistido pero ya mueres por agarrar las tijeras y cortarte el fleco, aquí te decimos paso a paso cómo lograr uno tipo Bardot tú misma.
Si no ubicas bien cuál es el flequillo Bardot, lo reconocerás de inmediato si te decimos que es el que lucía Anne Hathaway cuando interpretó a Andy Sachs en ‘The Devil Wears Prada’.
Ester fleco fue bautizado en honor a la legendaria ‘it girl’ Brigitte Bardot, quien lo popularizó en los años sesenta y setenta.
Se caracteriza por ser espeso y recto a la altura de las cejas o un poco más abajo, con mechones más largos y desvanecidos en los laterales.
Este flequillo le da un toque súper chic hasta al peinado más relajado: coletas, chongos, trenzas o suelto.
Actualmente lo hemos visto en celebridades como Alexa Chung, Dakota Johnson y Camila Cabello, quienes demuestran que es un estilo atemporal, sexy y muy versátil.
Entre sus ventajas está que te ayuda a verte mejor con poco esfuerzo, pues solo tienes que moldear el flequillo para lucir más arreglada. Queda bien con todo tipo de rostros, en especial ovalados y redondos, y es perfecto para quitarte unos años, ya que suaviza las facciones resaltando tu aspecto juvenil.
Ya te enseñamos cómo hacerte un flequillo sencillo sin que acabe en fail, ahora checa paso a paso como hacerte el fleco Bardot tú sola:
1. Las herramientas
Aunque no pareciera indispensable, sí necesitas unas tijeras especiales para cortar cabello. Si usas cualquier otro tipo de tijera (de cocina, para papel etc.) podrías trozar tus puntas y provocar orzuela. También debes tener a la mano pinzas, pasadores y un peine de cerdas cerradas y mango alargado en punta, para seccionar bien los mechones.
2. Separa el cabello que se convertirá en flequillo
Coloca cuatro dedos de forma horizontal en la coronilla de tu cabeza, de donde comienza la línea del cabello hacia atrás. Esa será la medida para determinar la profundidad del fleco.
Con la punta del peine, separa el pelo desde el centro de donde quedó tu cuarto dedo hacia los lados, como trazando una línea hacia el arco de tu ceja. Notarás que se forma un triángulo muy preciso.
3. Prepara el mechón
Humedece la sección que separaste y sécalo con la secadora alisándolo hacia abajo, para direccionar las raíces. Acomoda tu pelo con los dedos para que tome su forma natural.
4. ¡Corta!
Toma el mechón y estíralo un poco, pero no demasiado porque si lo haces éste se “encogerá” cuando hagas el corte.
- Con tus dedos, tuerce el mechón hasta formar una columna compacta al centro de tu rostro. Haz el primer corte a la altura de la punta de tu nariz o más abajo.
- Luego, separa un mechón de cada lado, como si dividieras el fleco en 3 partes. Toma la parte del centro, tuércela y vuelve a cortar, esta vez a la altura de la mitad de tus ojos.
- Toma la sección derecha (que quedó más larga) y “dóblala” hacia el pómulo izquierdo. Vuelve a torcer y corta entre uno medio centímetro más. Haz lo mismo con el mechón izquierdo llevándolo al pómulo derecho.
- Trata de desvanecer la transición entre la parte corta y las largas cortando en diagonal las puntas laterales, así le darás más movimiento y evitarás que quede demasiado recto. Perfecciónalo tomando las puntas del fleco y haciendo pequeños cortes con la tijera en forma vertical.
¡Y listo! Ya tienes un sexy flequillo estilo Brigitte Bardot/Andy Sachs.
Mira también: Guía completa para decolorarte el cabello en casa
Lo más importante es medir bien el largo y no dejarlo demasiado corto, así en caso de que no salga bien tu estilista podrá corregirlo sin bronca.
¡Mucha suerte y presuman sus resultados!


