Mujeres emprendedoras y mexicanas
Ellas son todo un ejemplo a seguir

Autor:
Mónica Monjarás
iStock
08 Mar 2017
En el marco del Día Internacional de la Mujer nos dimos cuenta de que muchas mujeres emprendedoras han convertido sus pasiones en negocios, atravesando fronteras y haciendo llegar su talento a muchos rincones del mundo.
Estas mujeres a través de Instagram han logrado construir sus negocios, en sus propios términos y tiempo. Han contado sus historias de manera visual y han sido creadoras de una comunidad significativa, mismas que están conectadas con su trabajo.
Ellas son ejemplo de empresarias mexicanas ubicadas en distintos países que han hecho uso de las plataformas digitales para alcanzar el éxito. ¡Conócelas!
Valeria Alejandra: originaria de Ciudad Juarez empezó a inspirarse en la naturaleza que la rodea después de mudarse a Des Moines, Iowa, en Estados Unidos. Valeria es artista y diseñadora de joyas, utiliza superficies variadas como hojas de árbol, para componer sus ilustraciones y diseños originales.
Valeria, quien fue destacada en la cuenta oficial de Instagram para los países de habla hispana @instagrames, ha encontrado en la plataforma una vitrina digital para poder dar a conocer sus obras. Actualmente cuenta con un perfil de empresa en la plataforma que le permite entrar en contacto con sus clientes, conocer cuáles son sus obras preferidas y entender cuál es el perfil de su clientela.
Erika Alvarez: diseñadora mexicana basada en Londres, creó la marca de moda Koua Mexico que ofrece productos artesanales hechos de manera socialmente responsable.
Los métodos de producción desarrollados por Koua Mexico tienen un bajo impacto ambiental y un alto impacto social. Todos los productos son hechos a mano por artesanos mexicanos. A través de su rica tradición Koua comparte la historia, la filosofía y la cultura de las comunidades indígenas de México. Esta marca de origen mexicano trabaja para mejorar las condiciones de vida de los artesanos, ayudándoles a crear sus propias empresas familiares y preservando las técnicas textiles que han sido transmitidas de generación en generación.
Alicia Becerra: repostera de origen mexicano que hace tres generaciones vive en San Diego, California. A través de su trabajo combina sus dos grandes pasiones: la cultura mexicana y la repostería, ya que Alicia convierte deliciosos conceptos de nuestra cultura en galletas. Ella no cuenta con tienda física, contacta con sus clientes para tomar pedidos y coordinar entregas a través de su perfil de empresa en Instagram, AliciasDelicias.
Karla Alcazar: es una joven ilustradora mexicana que vive en Reino Unido y transformó su hobby en un negocio a raíz del interés de sus seguidores en Instagram. Hoy en día cuenta con un perfil de empresa en Instagram para que aquellos que quieren entrar en contacto con ella y realizar un pedido. Actualmente vende monederos, estuches, tarjetas e impresiones con sus ilustraciones.