
Slow travel: tips para viajar sin prisa y disfrutar más
En vez de ir de un monumento a otro, se trata de gozar de verdad el destino
No es un secreto que la generación Millennial ama viajar. Sin embargo, parece que nos queremos comer el mundo de un solo bocado y muchas veces no disfrutamos en verdad el destino que visitamos por enfocarnos en ver todo rápido y tomar la foto para Instagram. Para contrarrestar esa tendencia, los viajeros expertos proponen el ‘slow travel’, o viaje lento y sin prisa.
Las redes sociales han hecho que los viajes nos provoquen ansiedad, que no podamos relajarnos y acabemos observando cada paisaje a través de un dispositivo móvil. Así, las vacaciones dejan de ser un placer y se convierten en arduas jornadas de recorridos.
Estamos tan ansiosos por conocer lo más posible en el menor tiempo, que sacrificamos el placer de disfrutar en verdad cada lugar y experiencia.
El ‘slow travel’ no se enfoca en la cantidad, sino en la calidad del viaje, sin estrés, prisa ni ansiedad. En vez de correr de un ‘spot’ turístico a otro, se trata de gozar el destino de forma pausada y contemplativa.
Incluso los paquetes turísticos se han adaptado a esta modalidad del ‘fast travel’. No es raro encontrar ofertas como “recorre Europa en 10 días” o “visita 15 ciudades en 2 semanas”, viendo todo y nada a la vez.
Se asume que los viajeros solo quieren llegar a un sitio, tomarse la foto para decir “estuve ahí” y continuar al siguiente. Y lo peor es que tienen algo de razón.
Por el contrario, la modalidad ‘slow travel’ propone contemplar cada momento y aprovecharlo al máximo para regresar con más experiencias y recuerdos, que fotos “instagrameables”.
Para que tu próximo viaje no sea una carrera contra el reloj y termines con “indigestión turística”, te pasamos unos tips para probar el slow travel, toma nota:
1. Planea lo mínimo
En vez de enrollarte con apretados itinerarios, rutas o actividades programadas, solo asegura lo indispensable: transporte, hospedaje y quizá algunas entradas o reservaciones para lugares específicos. ¿Y lo demás? ¡Deja que fluya!
2. Elige lo que en verdad quieres conocer
Busca información sobre el lugar y escoge bien los monumentos, museos o atractivos que en verdad quieres conocer. Para no saturarte, programa dos o tres actividades fijas por día e improvisa el resto.
3. Abre tu mente a la aventura
Si te concentras en seguir un plan, te pierdes la oportunidad de vivir aventuras inesperadas. Camina, piérdete, conoce gente, lánzate a excursiones o paseos que quizás no tenías en mente, pero que enriquecerán tu experiencia.
4. Déjate llevar
Claro que las vacaciones tienen fecha de inicio y fin, pero el lema del ‘slow travel’ es “Que los días pasen sin prisa”. No dejes que el calendario y el reloj se conviertan en un obstáculo. ¿Qué placer puede haber en cumplir con una serie de obligaciones y compromisos?
5. Guarda los dispositivos móviles
Los viajeros máster coinciden que los viajes que más han disfrutado son aquellos de los que tienen menos fotos. Olvidarse de los gadgets y la tecnología al viajar te permitirá disfrutar del momento desde otra perspectiva. Trata de conectarte a tus redes solo unos minutos al día para compartir tus vivencias y el resto del tiempo mantén tus ojos en las maravillosas vistas que tienes enfrente.
6. Evita los viajes express
Arriba hablamos de los paquetes turísticos que ofrecen un montón de visitas a la mayor cantidad de lugares posibles en muy poco tiempo. Estos viajes de “pisa y corre” no te dejan apreciar la travesía, pues siempre estás preocupado por lo que sigue, porque no te deje el camión o por llegar a tiempo a una visita, sin vivir el momento.
Mira también: Viajar en paquete o por tu cuenta, ¿qué es mejor?
Sabemos que no es fácil conseguir el tiempo y el presupuesto para viajar con frecuencia, y que cuando tienes la oportunidad de hacerlo quieres aprovecharlo al máximo. Pero es mejor conocer un solo lugar de a poco, que hacer un maratón turístico y al final no disfrutar o recordar nada, ¿no crees?
Encuentra contenido extra en nuestra edición enriquecida ¿Ya descargaste la app? Encuéntrala en App Store y Google Play.


